Hoy entra en vigor las medidas del Real Decreto Ley 14/2022 para la sostenibilidad económica, que incluye el Plan de Choque de Ahorro y Gestión Energética en Climatización. Una de las principales dudas que ha suscitado es si el cierre automático de puertas es obligado en locales climatizados con energías renovables. En este post te lo aclaramos, ¡sigue leyendo!
El objetivo de estas medidas es reducir el consumo de energía en edificios administrativos, recintos públicos y comercios, principalmente, a través de la regulación de la limitación de la temperatura del aire acondicionado (a 27 grados en verano y 19 grados en invierno) y el apagón de los escaparates comerciales (a partir de las 22 horas si están desocupados).
¿Cierre automático, obligatorio en locales climatizados con energías renovables?
No obstante, el decreto establece además que todos los edificios deben contar con un sistema automático de cierre de las puertas al exterior, evitando así la pérdida de energía al exterior. Esta obligación ya existía desde 2009, regulada en el Real Decreto 1826/2009 de Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios:
Apertura de puertas:
I.T. 3.8.4 del RD 1826/2009
Los edificios y locales con acceso desde la calle dispondrán de un sistema de cierre
de puertas adecuado, el cual podrá consistir en un sencillo brazo de cierre automático
de las puertas, con el fin de impedir que éstas permanezcan abiertas permanentemente,
con el consiguiente despilfarro energético por las pérdidas de energía al exterior, cuando
para ello se requiera consumo de energía convencional para la generación de calor y
frío por parte de los sistemas de calefacción y refrigeración.
De la normativa de 2009 se excluían los locales climatizados con energías renovables, pero con la aprobación del nuevo decreto, la regulación queda así:
Los edificios y locales con acceso desde la calle incluidos en el ámbito de
Artículo 3 del Capítulo 1 ‘Fomento del ahorro y la eficiencia energética’ del RD 14/2022
aplicación de la I.T. 3.8 del RITE dispondrán de un sistema de cierre de puertas
adecuado, el cual podrá consistir en un sencillo brazo de cierre automático de las
puertas, con el fin de impedir que éstas permanezcan abiertas permanentemente, con el
consiguiente despilfarro energético por las pérdidas de energía al exterior,
independientemente del origen renovable o no de la energía utilizada para la generación
de calor y frío por parte de los sistemas de calefacción y refrigeración.
El cierre automático de puertas deberá implementarse en los locales españoles antes del 30 de septiembre de 2022
Ahorro energético
En concreto, el ahorro energético derivado de esta medida puede oscilar entre el 20 y el 25 % del consumo mensual, según un estudio de la Asociación de Reparadores, Instaladores y Mantenedores de Puertas Automáticas (Arimpa).
Cuánto cuesta el cierre automático de puertas
Por su lado, desde estudios de arquitectura estiman que el sistema de automatización de puertas puede tener un coste de entre 3.000 y 6.000 euros, aunque podría encarecerse si hay que tirar muros.
Motores de puertas con energía solar
Existen otro tipo de medidas como los motores con energía solar, pero principalmente van dirigidos a particulares o locales sin mucha afluencia de gente.
Los kits de alimentación solar permiten a los motores de las puertas automáticas realizar la apertura y el cierre de la misma con autoabastecimiento.
Sin embargo, son recomendables para puertas que no estén en constante movimiento, ya que eso ayuda a que el motor no requiera de tanta energía.
Si necesitas automatizar el cierre de la puerta de tu negocio desde TFS Energía lo hacemos posible. Tanto con motores de autoconsumo como eléctrico. Consúltanos sin compromiso:
- Por teléfono: (+34) 656 93 53 05
- Por mail: hola@tfsenergia.com
- O concertando una visita en calle Jaén 23, Moncada (46113).