Uno de los mayores y más variados gastos domésticos al final de cada mes es la factura de la luz. Por tanto, cada vez más consumidores buscan nuevas medidas para ahorrar electricidad. Una de las opciones más exitosas es la instalación de paneles solares, ya que esto te permite generar y producir tu propia energía mientras puedes reducir los recibos en aproximadamente un 50%.
¿Cómo se puede ahorrar energía instalando módulos solares fotovoltaicos?
La instalación de paneles solares para ahorrar electricidad está cobrando cada vez más protagonismo, por lo que es fundamental maximizar el uso de la energía solar mediante el autoconsumo fotovoltaico y aumentar el ahorro eléctrico. Además, también podemos tomar una serie de medidas para incrementar la productividad de los paneles solares, con el propósito de bajar el precio de la electricidad de nuestros hogares y aumentar la tasa de ahorro de luz.
En términos generales, el uso de su propio dispositivo fotovoltaico dependerá de muchos factores:
- Primeramente es importante computar adecuadamente el número de paneles solares necesarios para su instalación fotovoltaica, lo que nos autoriza a generar energía suficiente para cubrir nuestras necesidades energéticas. De esta forma evitaremos en lo posible conectarnos a la red de alimentación.
- Cuanto mayor sea el tiempo de insolación, mayor será el consumo de energía de las instalaciones fotovoltaicas, mayor será el rendimiento. Por este motivo, se recomienda disponer y organizar nuestro consumo de energía tanto como sea posible para aprovechar al máximo el tiempo de exposición al sol.
- La correcta inclinación y orientación de las placas solares es fundamental para optimizar el rendimiento de la instalación.
- Las instalaciones de consumo apenas requieren mantenimiento preventivo. Sin embargo, la limpieza regular de los paneles solares incrementa su elaboración hasta en un 10%.
- La tasa de autoconsumo de energía solar que firme determinará el efecto de ahorro energético obtenido.
- Además, le recomendamos que compre electrodomésticos de bajo consumo porque son más eficientes y no requieren paneles solares para proporcionar demasiada energía para el funcionamiento normal.

Ahorro energético según método de autoconsumo fotovoltaico
Por otro lado, el ahorro depende de tu factura de la luz con placas solares, sobre todo del tipo de autoconsumo que elijas. Existen los siguientes tipos:
Autoconsumo fotovoltaico aislado
El dispositivo solar aislado consta de uno o más paneles solares, un regulador fotovoltaico, uno o más paquetes de baterías y un inversor fotovoltaico. La característica de este modelo de autoconsumo es que no está conectado a la red de distribución, lo que significa que es completamente autosuficiente para cubrir las necesidades energéticas.
En un sistema de autoconsumo solar aislado, es preciso instalar baterías para almacenar el exceso de energía. Esto representa un aumento en la inversión inicial porque es uno de los módulos fotovoltaicos más costosos, sin embargo, serás totalmente autónomo de la empresa de electricidad.
Este modelo es muy adecuado para aquellas instalaciones que no se pueden conectar a la red (por ejemplo: casas rurales). No obstante, si puedes optar por conectarte a la red, a continuación te explicamos otras opciones interesantes en cuanto a ahorro y productividad.
Fotovoltaica para uso propio y conexión a red
Los sistemas solares de autoconsumo que están conectados a la red de distribución nos permiten utilizar la red cuando necesitamos electricidad. En este modo, hay dos formas diferentes de maximizar el ahorro de costes de la instalación de paneles solares:
- Autoconsumo sin excedentes
Estos sistemas están conectados a redes de transmisión o distribución, pero cuentan con sistemas anti-transferencia que evitan la inyección de exceso de energía. Para ahorrar dinero en la mayor medida posible, el tamaño del dispositivo se puede ajustar fácilmente para satisfacer nuestras necesidades energéticas, y las baterías se pueden usar para almacenar energía cuando los costos de electricidad son más caros.
- Autoconsumo con excedentes
En este tipo de sistema fotovoltaico, además de proporcionar energía, el exceso de energía también se inyecta a la red. En este tipo, la instalación puede ser:
- Instalaciones en el ámbito de la compensación: Se le compensará el costo del excedente de energía al final de cada ciclo de facturación.
- Aparatos que no cumplen las condiciones de compensación: La energía restante se venderá en el mercado eléctrico.
¿Es posible ahorrar mediante el excedente de energía?
Para poder compensar los sistemas fotovoltaicos, tenemos que utilizar nuestros propios sistemas de forma óptima y consumir la energía de los colectores solares. Además, los patrones de autoconsumo redundantes a veces dan como resultado que se produzca más energía de la que usamos, por ejemplo, cuando estamos al aire libre cuando se produce más energía. De esta forma podemos conseguir ahorros adicionales en el recibo de electricidad.