Desde que el Consejo de Administración del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), aprobó un segundo paquete territorial de ayudas para financiar proyectos innovadores de tecnologías renovables, las dudas se multiplican.
¿Quién puede solicitar las subvenciones para placas solares?
La línea del IDAE se dotó inicialmente con 316 millones de apoyo público y en esta segunda tanda, acordada con las comunidades autónomas, se asignarán más de 24 millones de euros para apoyar iniciativas en cinco regiones: Aragón, Cantabria, Comunitat Valenciana, La Rioja y Melilla.
En ese sentido, las subvenciones movilizarán una inversión privada adicional de unos 79 millones y eliminará más de 87.300 toneladas equivalentes de CO2 al año (t eq. CO2/año), según datos del IDAE, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático.
Estas ayudas están financiadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y se ejecutan mediante convocatorias realizadas por IDAE en cada comunidad autónoma, con especificidad insular, y reparto de recursos y condiciones consensuados con los distintos territorios, de acuerdo a criterios y tipologías incluidos en las bases reguladoras.
Así pues, es cada autonomía quien ha de completar con extractos de convocatorias de ayudas. En el caso de la Comunitat Valenciana fue el siguiente:
AYUDAS ENERGÍAS RENOVABLES COMUNITAT VALENCIANA
Extracto de la Resolución de 9 de octubre de 2020 de la Dirección General del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, por la que se formaliza la primera convocatoria de ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía térmica a partir de fuentes de energía renovable en la Comunitat Valenciana cofinanciadas con Fondos de la Unión Europea.
En la página web de IDAE, se puede consultar toda la información sobre las convocatorias, así como los tramitadores para realizar las solicitudes.