La compañía eléctrica pagara el Kwh vertido a la red a precio POOL, este precio puede variar a lo largo del año y lo marca el estado, pero la media se sitúa en torno a los 0.05€/Kwh
FAQs: Preguntas Frecuentes
¿A cuánto me van a pagar los excedentes?
¿Qué elementos forman una instalación fotovoltaica?
Los principales elementos que forman una instalación solar son:
- Los módulos solares: son los encargados de generar la energía
- El inversor: encargado de transformar la corriente continua de los módulos en corriente alterna apta para nuestro hogar
- Estructura: fundamental para fijar correctamente los módulos en nuestro tejado.
- Smart Meter: es un elemento que nos permitirá conocer el flujo de energía consumido y vertido a la red. No es un elemento fundamental pero siempre es aconsejable instalarlo para poder monitorear por completo nuestra instalación.
- Caja de protección: Fundamental para poder proteger la instalación de sobretensiones.
¿Qué ventajas obtengo al ponerme energía fotovoltaica?
- Ahorro: podemos mantener nuestra conexión a red para tener energía en las horas donde no hay radiación solar y aprovechar la energía de los módulos durante las horas de luz, reduciendo considerablemente nuestra factura eléctrica.
- Sostenibilidad: fomentando las energías limpias, estamos ayudando al planeta, dejando un lugar mejor para las próximas generaciones.
- Control sobre tus facturas: conociendo tus consumos y tu producción, podrás adquirir hábitos que te ayuden a optimizar el uso de la energía en tu hogar.
- Energía limpia: sin mantenimientos, los módulos tienen una vida útil de más de 25 años, los equipos no requieren mantenimiento ni existen piezas móviles que sufran desgaste
¿Cómo funciona la compensación de excedentes?
La compensación de excedentes, es la forma pasiva de ahorrar que surge de tu instalación solar, nuestra instalación seguirá generando energía la necesitemos o no, si la necesitamos es cuando estaos realizando autoconsumo 100% y si no la necesitamos el inversor se encarga de verterla a la red, de tal modo tu tejado se convierte en una “central eléctrica” y la compañía te “comprará” la energía vertida a precio POOL de mercado que repercutirá económicamente en tu facturación del próximo mes
¿Podré ponerme baterías en un futuro?
Si, los inversores con los que trabaja TFS Energía son la ultima generación de Huawei y estos son híbridos por lo que están preparados para conectar baterías si en un futuro queremos hacerlo. De este modo todo el sistema nos servirá y la inversión será muy reducida.
¿Qué es la aerotermia? Y ¿Cómo funciona?
La aerotermia es una tecnología limpia que extrae gratuitamente hasta un 77% de la energía del aire ambiental.
Los sistemas de aerotermia son bombas de calor de última generación diseñadas para aportar refrigeración en verano, calefacción en invierno y, si se desea, agua caliente todo el año.
La aerotermia funciona extrayendo energía ambiental contenida en la temperatura del aire, incluso bajo cero y la transfiere a la habitación o al agua corriente.
Esto se consigue mediante el ciclo termodinámico que utiliza un gas refrigerante comprimido a bajísimas temperaturas para extraer calor del aire exterior.
¿Cómo puedo distribuir el frío/calor con aerotermia?
La aerotermia es una tecnología que permite un gran abanico de distribución tanto para frio como calor:
- Suelo radiante/refrescante
- Fan-coil pared
- Fan-coil suelo
- Radiadores baja temperatura
- Conductos sobre falso techo
¿Podemos ayudarte?
Cuéntanos tu idea y nosotros te presupuestamos, sin compromiso, tu proyecto energético sostenible.
Puedes escribirnos por mail a hola@tfsenergia.com o concertar una visita en calle Jaén — 23 de Moncada (Valencia).
