Recientemente el Gobierno de España ha aprobado y publicado el Real Decreto 477/2021 que concede una línea de ayudas para impulsar el autoconsumo solar, el almacenamiento de la energía renovable y los fondos para la climatización así como para el agua caliente sanitaria.
¿Cómo y cuándo se pueden solicitar estas ayudas? ¿Están dirigidas a particulares o empresas? ¿Qué importes contempla? ¿En qué administración se tramitarán? Si tienes estas u otras dudas en este post te lo contamos 🙂
¿Cómo y cuándo se pueden solicitar estas ayudas?
El Ministerio para la Transición Ecológica publicó el pasado 29 de junio el RD 477/2021 que recoge un paquete de ayudas de hasta 1.320 millones de euros enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Más allá de las nomenclaturas, en concreto, las administraciones públicas dispondrán de 900 millones para la concesión de ayudas para el autoconsumo, hasta 220 millones para baterías y hasta 200 millones para ayudas a la climatización con energías renovables y agua caliente sanitaria.
Las comunidades y ciudades autónomas, con quien se ha consensuado el paquete de ayudas, son las encargadas de diseminar los fondos, con cargo al mencionado Plan. Esto quiere decir que son las administraciones autonómicas las que deben articular el proceso para la solicitud de las ayudas, así como serán las encargadas de su tramitación y de establecer los requisitos y criterios exigibles.
¿Están dirigidas a particulares o empresas?
El Real Decreto establece que el paquete se vertebra en base a seis programas. Tres de ellos van dirigidos a los sectores económicos de servicios, industria y agricultura, y otros tres van enfocados especialmente para la vivienda, y por tanto, a particulares.
¿Qué importes contempla?
El cuanto al volumen de las ayudas dependerá del tamaño de las empresas y de las instalaciones, mientras que en las líneas dirigidas a hogares se valorarán en base a un porcentaje fijo. Por otro lado, en los municipios con menos de 5.000 habitantes, la subvención será un 5% más alta para hacer frente al reto demográfico.
Si estás interesado en pasarte al autoconsumo desde TFS Energía te ayudamos a proyectar el cambio renovable, con una excelente relación calidad-precio. Puedes contactar aquí con nosotros.