El coste de la luz sigue en una tendencia al alza y sin previsión, a corto plazo, de una bajada considerable. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) el precio de la luz cerró el año con una subida del 72% en comparación con el 2020. Todo ello se traduce en facturas más altas para las familias y empresas españolas. El autoconsumo es una respuesta inmediata para comenzar a ahorrar desde el primer mes.
El primer requisito, a priori, para la instalación de módulos fotovoltaicos es disponer de espacio para fijar las placas. A modo de ejemplo, para un hogar con un consumo medio mensual de 291 Kwh son necesarios entre 6 o 7 módulos solares que, a su vez, ocupan entre 12 y 14 metros cuadrados. Además, en ese espacio se debería de proyectar la luz solar de forma directa, para mejorar el rendimiento y funcionamiento de la instalación fotovoltaica.
Sin embargo, existen alternativas para que el autoconsumo sea una realidad en todas las viviendas. Desde TFS Energía proyectamos en una terraza con poco espacio y con sombras, una instalación solar de 2.7 kWp basada en una pérgola.

Un concepto de instalación muy interesante, ya que abre la posibilidad para instalar módulos solares en cualquier terraza con poco espacio.

Si te interesa este tipo de instalación, puedes contactar con nuestro equipo y te presupuestaremos un proyecto, de forma gratuita y sin compromiso 🙂